NACIONALES
4 de febrero de 2024
Los incendios en el Parque Los Alerces ya destruyeron más de 2.800 hectáreas
Foto: Reuters
Un total de 254 brigadistas continuaron con el trabajo en el terreno para contener el fuego que desde hace una semana afecta al Parque Nacional Los Alerces y que hasta el momento consumió un total de 2.835 hectáreas de bosques en las provincias de Chubut y Río Negro, según se informó oficialmente.
TELAM- Según el parte dado a conocer en la tarde del viernes por el Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, este viernes continuó el incremento del viento predominante del sector oeste y se esperan ráfagas que alcanzarían los 80 kilómetros por hora "generando condiciones extremas en los focos activos y dificultando el trabajo de las cuadrillas de brigadistas al incrementar la intensidad del fuego".
Las autoridades precisaron que un total de 347 personas trabajan en el operativo, de las cuales 254 se desempeñan en el terreno dedicadas específicamente al combate y logística de las cuadrillas; en tanto que 93 agentes se ocupan del apoyo logístico.
El dispositivo de apoyo aéreo cuenta con los medios aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con la operación de 3 helicópteros, dos aviones hidrantes, uno de observación, uno anfibio tipo FIREBOSS y una flota de drones de observación de puntos calientes.
En terreno se destacaron autobombas de los cuarteles de bomberos de la región en los predios con infraestructura, la maquinaria vial se destina para abrir cortafuegos y fajas de contención en sectores y mantener los caminos rurales, indicó el comunicado.
La logística desplegada para el alojamiento de los brigadistas organizó dos campamentos en los establecimientos recreativos de Planta Educativa y Bahía Rosales, con un servicio de provisión de viandas y comidas, con sanitarios y duchas calientes; y un sector especial para la recuperación física diaria de los combatientes.
Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente y se recomienda conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional, debido a la alta circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo el camino.
"El día de hoy, muy difícil y muy complicado, empiezan a caer algunas gotas. Veremos si esto sigue", dijo a Telam el intendente del parque, Danilo Hernández Otaño.
"El fuego está muy difícil, explotaron varios focos, asi que la tarea está realmente complicada", señaló.
"Está lloviendo suavecito en este momento, desde hace cinco minutos, si la cosa sigue va a ayudar; si es como esta mañana que llovió quince minutos y no hubo nada más, realmente no sirve de mucho", concluyó 15 Hernández Otaño.