LA REGIóN
3 de febrero de 2025
En 25 de Mayo, el intendente no aumentará las tasas por seis meses
Ramiro Egüen dejará de aplicar la cláusula de actualización trimestral heredada de la anterior gestión. La liquidación de enero será la misma por 6 meses, dijo el Intendente, que esta mañana recibió a directivos de la Sociedad Rural y de Federación Agraria Argentina. Anunció que este año enviará al HCD una reforma fiscal para que 25 de Mayo en 2026 tenga solo 3 tasas.
El Jefe Comunal, que fue el primero en “saltar” a La Libertad Avenza, dispuso mantener el valor de las tasas por 180 días, sin aplicar la cláusula de actualización trimestral por inflación establecida durante el Gobierno anterior, con la aprobación del Deliberativo.
Así, por ese lapso, sólo regirá la actualización del 100% para todo el 2025, recientemente aprobada en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, que se basó en la inflación de 2024, año en el que su gestión, optimizando los recursos y manejándolos con eficiencia y transparencia, logró una notable mejora en la prestación de los servicios.
“El presidente Milei, revertido el déficit fiscal y logrado el superávit, avanza con el objetivo de reducir tributos, habiendo eliminado impuestos y, en una añeja demanda del campo, bajando el porcentaje de las retenciones a los granos y quitándolas para economías regionales. Esa profunda reforma impositiva, creemos que debe ser acompañada por los distintos niveles del Estado, por eso tomé la decisión de las congelar el valor de las tasas por 180 días, no actualizándolas como se me ha facultado”, dijo Egüen, que esta mañana recibió en su despacho a dirigentes de la Sociedad Rural de 25 de Mayo y la filial de Federación Agraria Argentina, a quien les anunció el congelamiento de tasas.
“Con la actualización anual avalada por el HCD por la inflación, que fue muy importante en el primer semestre de 2024 tras el descalabro económico y financiero generado por la administración kirchnerista, haremos frente a la prestación de los servicios, confiados en que continuará en baja la inflación y la economía intensificará el curso ascendente logrado por Milei, y seguiremos mejorándolos como lo hemos realizado desde el inicio de nuestra gestión, volcando para el caso de la red vial el triple de lo recaudado”, afirmó.
Recalcando que el valor de las tasas en 25 de Mayo es de lo más bajos de la región, el intendente Egüen destacó el compromiso de los contribuyentes y les agradeció por “cumplir como están haciéndolo ante cada vencimiento, sabiendo que los recursos tienen el destino que merecen, lo que ha generado un récord de recaudación”.
Haciendo hincapié en la red vial, ratificó a las entidades del campo que “el 100% de lo recaudado por la tasa será volcado en el servicio”.
Por otro lado, en una misma línea de acción que Milei, durante su primer año de gobierno Ramiro Egüen eliminó la tasa de habilitación, la libreta sanitaria y el derecho de construcción hasta 40 metros cuadrados, en favor de la productividad y el derecho de acceso a la vivienda. 25 de Mayo es también el único Municipio que no cobra la tasa de Seguridad e Higiene por Ingresos Brutos.
En ese camino continuará, adelantó el mandatario, ya que este año enviará al Concejo Deliberante la reforma fiscal por la que quedarán en 2026 solo 3 tasas en la Comuna.