4 de febrero de 2025
Solicitaron al municipio que interceda para mejorar el estado de los pasos a nivel de la ciudad y las localidades
Luego del reclamo de un grupo de vecinos por el mal estado de los pasos a nivel en la ciudad, el bloque de concejales de Por Más Libertad presentó un pedido al municipio para que le solicite a la empresa ferroviaria un mantenimiento adecuado que garantice la seguridad de vehículos y peatones.
El concejal Marcelo Petehs, del bloque de Por Más Libertad, confirmó a LU32 que en las últimas horas presentaron en el HCD un pedido al municipio para que le solicite a la empresa ferroviaria prestataria que realice el mantenimiento necesario para los pasos a nivel de vehículos y personas. El pedido nació luego que grupos de vecinos de diferentes lugares de la ciudad, se pusieran en contacto con los ediles para manifestar el estado de los espacios habilitados para el cruce de las vías.
“Es un proyecto que nace a raíz de un reclamo de varios vecinos que nos venían planteando el tema del mal estado de varios de los pasos a niveles, aunque no de todos”, explicó el concejal Marcelo Petehs, quien posteriormente comenzó a realizar un relevamiento junto a su compañera de bloque, Maria Adela Casamayor.
“Hay pasos a niveles que están en muy malas condiciones para lo que es el tránsito vehicular, en primer lugar, y después todas las pasadas que existen desde calle Yrigoyen hacia el norte”, describió y continuó: “Todas esas calles que no tienen paso a nivel, algunas están cerradas, como corresponde, que es responsabilidad de la empresa prestataria cerrar el paso, y hay otras que están abiertas y tienen una pasada muy rudimentaria”. Es por ello que “lo que estamos pidiendo es que el municipio, como ente regulador, le solicite a la empresa prestataria que realice los mantenimientos necesarios y los que son pasos a nivel automotriz, que los mantenga, que es su responsabilidad, en buen estado”.
Como ejemplo, habló del paso por la avenida Colón. “Es un serrucho permanente cuando uno pasa en vehículo, y así se dan en todos los pasos a niveles, entonces estamos pidiendo que la empresa se haga cargo de un correcto mantenimiento para evitar rotura de vehículos, posibles accidentes. Después todo lo que tiene que ver con el tránsito peatonal, en los pasos a nivel habilitados, que están, están con barandas, pero faltaría señalización y que esa senda peatonal también esté correctamente contenida, ya que hay pozos”, señaló y mencionó la presencia de pastos altos en muchos de ellos.
“Estamos pidiendo que ese mantenimiento sea más efectivo, porque es como que se ve que pasa mucho tiempo, quizás un año, sin hacer nada y por ahí van y lo hacen”, dijo y afirmó que teniendo en cuenta el alto nivel del “tránsito vehicular que hay en todos los pasos a nivel, importantísimo para conectar la ciudad, entonces necesitamos que estén en un correcto estado”.
Mientras que en los lugares “donde hay pasaje peatonal, que la empresa tome la determinación de cerrar un cerco, que puede ser de mampostería, puede ser un alambre perimetral, y si los va a dejar habilitados para tránsito peatonal, correctamente señalizados y en buen estado de circulación, porque hoy en día lo que tenemos es una huella entre pastizal”, aseguró el edil libertario.
El pedido del bloque de “Por Más Libertad” no es sólo para los pasos en la ciudad sino también en las localidades “donde tenemos tránsito férreo”.
A la hora de mencionar cuáles son los pasos con más necesidad de mantenimiento, señaló que “en el casco urbano principalmente los más afectados son Rufino Fal y República del Líbano. Después hay otros donde en una época la empresa prestataria empezó a colocar barreras automáticas, en otras funciona con el viejo sistema con el banderillero y el operario ahí subiendo o bajando la barrera, pero todos los pasos a nivel deberían estar con un sistema de barrera y hay algunos que no tienen nada directamente, eso desde el punto de vista de seguridad”.
“En la parte de tránsito son esos mismos justamente, Rufino Fal y República del Líbano están en muy mal estado. Y después en los demás, en todos, hay un tramo que queda entre los dos rieles, que necesita un relleno permanente, que esté bien nivelado. En algunos se da, está en condiciones y en otros no.
“Lo que estamos haciendo es un pedido al Ejecutivo municipal para que interceda ante la empresa prestataria y le solicite el adecuado mantenimiento”, explicó y apuntó que “el Ejecutivo es quien va a decidir si lo eleva a la empresa o lo deja ahí. Ellos tienen todas las herramientas para tomar contacto con la empresa a través del área de infraestructura municipal y que la empresa se empiece a hacer un mantenimiento más efectivo”.