Martes 11 de Febrero de 2025

LA REGIóN

11 de febrero de 2025

Tandil recibió un fondo de 100 mil dólares para desarrollar proyectos relacionados al cambio climático

Marcela Petrantonio, secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales de Tandil, habló en Lu32 y explicó como fue el proceso para ser seleccionados junto a otras 89 ciudades del mundo. Detalló cómo se seleccionan a los ganadores del subsidio y comentó que se busca que “las juventudes trabajen en temas que se relacionen a la adaptación del cambio climático.

 

“Tandil viene con un proceso de posicionamiento internacional desde hace muchos años, que viene entendiendo que la cooperación internacional es una posibilidad para ejecutar los proyectos locales, los proyectos de desarrollo territorial”, contextualizó en primer lugar.

 

Para recibir el fondo, desde el Municipio de la vecina ciudad participa en una red de ciudades de la que son parte más de 35.000 distritos del mundo. “En 2024 aplicamos a una convocatoria para que los jóvenes tandilenses trabajen en proyectos que de alguna manera la adaptación al cambio climático. Fuimos elegido junto con 90 ciudades más”, explicó.

 

En relación a los proyectos que se van a presentar, mencionó que hay múltiples dimensiones, como la energía solar y eólica, la economía circular, es decir, “cómo podemos convertir residuos sólidos, urbanos o rurales, en otro tipo de producto”. También hay proyectos relacionados a la concientización, la alimentación sustentable y como adaptar las ciudades al cambio climático, “que va más allá de plantar árboles”, dijo.

 

Consultada sobre la selección de los ganadores, indicó que “hay un comité de selección donde no solamente está el Gobierno local, sino también la UNICEN, y la Licenciatura en Gestión Ambiental. También hay un espacio que está integrado por un consejo de jóvenes estudiantes de Tandil”. “Hay un proceso de selección muy transparente con una mesa colectiva”, agregó.

 

La convocatoria es para jóvenes que tengan entre 15 y 24 años, aunque solo el 70% del grupo debe respetar este rango. También, deben estar apadrinados por una organización que tenga responsable financiero mayor de 18 años. Los seleccionados, pueden recibir entre un millón y cinco millones de pesos.

“El intendente Lunghi siempre entendió que en un mundo global, el posicionamiento internacional de un territorio es importante. No solamente para la atracción de inversiones externas, sino también para la cooperación internacional descentralizada”, destacó por otra parte.

 

“Estamos atentos a donde hay posibilidades en este mundo muy global, actuando localmente y presentando proyectos para conseguir estos fondos. La verdad que nos enorgullece”, añadió, en relación a la importancia de haber obtenido el fondo.



COMPARTIR:

Comentarios