NACIONALES
20 de febrero de 2025
Pese al rechazo del Congreso, Milei firmó un decreto para que el Banco Nación sea sociedad anónima

Se publicó este jueves, al tiempo que el primer mandatario embarcaba hacia los Estados Unidos. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales, en un mensaje que completó con la frase "Dios bendiga a la República Argentina" y su tradicional "Fin".
El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.
Según se indicó en su momento desde el Banco Nación, la transformación en sociedad anónima es “imprescindible” para que la entidad “continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias”.
"Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", señalan desde el Nación.
El capital social del banco asciende a más de 1600 millones de pesos, que quedarán 99,9% en acciones propiedad del Estado Nacional y un 0,1% en manos de la Fundación Banco Nación.
Además de Milei, firman el decreto 116, Guillermo Francos y Luis Caputo.