Lunes 28 de Abril de 2025

NACIONALES

28 de abril de 2025

Supermercados mayoristas lanzan su primer Black Week

Entre el 19 y el 25 de mayo se llevará a cabo la "Black Week Mayorista", una semana de descuentos especiales en productos como alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza. El objetivo es el de incentivar el consumo, y abarcará todo el territorio nacional. Armando Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, brindó al aire de LU32 detalles sobre esta iniciativa.

Desde el 19 al 25 de mayo se extenderá la primera edición de la "Black Week Mayorista", la cual involucrará a todos los mayoristas asociados a CADAM (Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas) que hayan decidido formar parte de la iniciativa. 

La "Black Week Mayorista" consiste en una semana de descuentos especiales en productos como alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Lo que no está incluido es carne y verduras, es decir, aquello que no comercializa el rubro mayorista.

"Después de la incertidumbre que generó la apertura del CEPO, en la medida en que se fue estabilizando el tipo de cambio y se fueron regulando los mercados, todo eso se disipó y a partir de ahí pudimos armar esta iniciativa con nuestros proveedores", relató Armando Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas.

"Nosotros teníamos planificado hacer dos Black Weeks a nivel nacional, entonces ya lanzamos la primera, que es ahora en mayo, la tercera semana de mayo, eso lo hemos consensuado con los proveedores", señaló Farina.

"Cada mayorista va a armar su oferta con los proveedores de su región. Es un Black Week nacional y todas las regiones tienen distintas marcas y distintas presencias, por eso se ha decidido así. Fuera de eso también lo que estamos buscando es que sea la tercera semana de mayo porque es donde ya cortó la tarjeta, entonces la gente va a poder comprar y pagar prácticamente cuando ocurra el aguinaldo", explicó en detalle el vicepresidente de CADAM.

"Muchas cosas van a estar por debajo del costo de salida de fábrica", anticipó Farina.

Farina aclaró que esta "Black Week Mayorista" incluye "cualquier local mayorista de los que estén adheridos a CADAM". Toda la nómina de los mayoristas se encuentra en www.cadam.com.

En relación a la dicotomía entre los productos importados y los productos locales, Farina sostuvo que: "Nosotros lo que estamos haciendo es estrictamente denunciar ante las autoridades que el problema en la Argentina no es el tipo de cambio, sino son los costos ocultos. O sea, las PyMES nacionales tienen un montón de costos ocultos, tanto a nivel laboral como a nivel de formación de precios por las tasas municipales provinciales o nacionales, y eso es lo que está descolocando la frente de los productos importados".

"Cada mil pesos que usted gasta en cualquier comercio en la Argentina, entre 380 pesos y 490 pesos son impuestos", concluyó Armando Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas.



COMPARTIR:

Comentarios