NACIONALES
25 de julio de 2025
Gestión de residuos: planificar para evitar consecuencias

El contador público y docente de la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata, Pablo Marchionni, dialogó con LU32, analizó la relación de la generación de residuos con el plano económico y destacó la necesidad de mantener una estrategia de planificación para evitar la generación de basura.
“Estos temas los vemos cuando ya sucedieron, pero tenemos que ver de donde proviene. Está identificado que en aquellos lugares en donde se gasta más, se generan mayores residuos. También influye mucho el nivel de educación. Hay que analizar todas estas causas que generan estas cuestiones”, manifestó.
Remarcó que, aproximadamente, cada persona genera un kilo de basura por día. “Si nosotros podemos planificar y organizar un sistema de gestión de residuos, evitaremos muchas consecuencias”, afirmó.
“Debería haber una coordinación nacional, provincial y municipal. Pero siempre falta, y si bien el estado es el que debe realizar todo esto, debemos involucrarnos todos. En muchos lugares del país no hay información ni capacitaciones. Tenemos que tratar que no sea solo una cuestión de estado, que participe la gente, el sector privado, las universidades y la gente fundamentalmente”.
"La inteligencia artificial nos puede ayudar muchísimo para poder trabajar. Muchos trabajos se basan en métodos de correlación. Tratamos de buscar cuáles son esas variables que podemos manejar para evitar lo que sucede hoy. La tecnología nos va a ayudar para que esto lo podamos programar", explicó.
Por último, remarcó que "todo el gasto que hoy no realizamos, lo tendremos que hacer en un futuro cercano”.