LA PROVINCIA
11 de agosto de 2025
Rauch: Secuestrarán bicicletas que circulen en contramano

Desde la dirección de Seguridad y Tránsito de Rauch, se informó que en los próximos días se comenzará a secuestrar bicicletas que sean detectadas circulando en contramano, o que no respeten el uso de las bicisendas en las áreas donde estén disponibles. Al aire de LU32, la subsecretaria de Protección Ciudadana del Municipio Valeria Cejas, brindó más detalles de esta decisión.
En primer lugar, Cejas, indicó que esta decisión se enmarca en la Ley N°24.449 de Tránsito y Seguridad Vial:
"Debido a varios siniestros viales que hemos tenido justamente por circular en contra mano o fuera de la ciclovía, apuntamos a elaborar las infracciones que están, por supuesto, enmarcadas dentro de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, como también incentivar el uso de las ciclovías que nosotros tenemos en nuestra ciudad. No tenemos en toda la ciudad ciclovías, pero la Ley de Tránsito dice que es obligación de las autoridades competentes promover la planificación y construcción de estas vías. Una vez que ya están construidas, es obligación de todos utilizarlas, ya sea una ciclovía o una bicicenda, y donde sea que estén construidas. Entonces a esto también nos vamos a abocar.", explicó.
Cejas también expresó que esta medida no tiene carácter “recaudatorio”, y que el objetivo principal es que los ciclistas en Rauch “depongan su actitud” de no respetar las normas de tránsito:
"Nosotros sí habíamos presentado un proyecto de ordenanza al Consejo Deliberante, para regular en la cuestión de lo que era el tema del cobro de las multas, los valores. Obviamente que eso no fue tratado en el Consejo, por eso nosotros directamente nos remitimos a la Ley de Tránsito", puntualizó la funcionaria.
"Las multas, si vamos en caso a los valores, serían costosas por ser medidas en relación a lo que se refiere el valor del combustible. Es por eso que nosotros estuvimos con el juez de falta, para ver de qué manera poder establecer valores que no sean mucho más costosos que el valor de una bicicleta", señaló Cejas.
"La idea es, ya te digo, en estos días reforzar para que la gente deponga de esa actitud. No es esto una medida de salir a infraccionar por una cuestión recaudatoria", aclaró la subsecretaria de Protección Ciudadana.
En sintonía, la subsecretaria de Protección Ciudadana de Rauch indicó que aún no han comenzado con el secuestro de las bicicletas y el labrado de infracciones, pero que sí ya se encuentran intensificando la presencia de inspectores de tránsito:
"En estos 15 días, vamos a intensificar la presencia de los inspectores en, por ejemplo, alguna salida de una escuela secundaria, que salen todos juntos en dirección contraria. Hay que tratar, obviamente, de cambiar esta conducta mediante el silbato, que bajen la bicicleta, que sigan caminando con la bici en la mano, tratar de que la gente vaya entendiendo que esto va a tener una consecuencia", analizó Cejas.
"En este momento tenemos los inspectores que van a estar en las zonas céntricas y también en los barrios. Donde se nos generan por ahí estas situaciones de más peligro muchas veces es en las zonas céntricas, sobre todo en horarios en los que hay más movimiento vehicular. Ahí se han generado algunas situaciones que a veces han terminado con personas heridas y lastimadas por circular en contramano", expresó Cejas.
"Tenemos mucha gente responsable, pero tenemos, lamentablemente, gente que se ha mal acostumbrado o cree que no puede generar un problema mayor circulando por la vía contraria. Esta conducta sabemos que constituye no sólo una infracción, sino que representa un riesgo, tanto para quien conduce la bicicleta como para los peatones y los vehículos que circulan correctamente, que no se imaginan que le va a venir una bicicleta en contramano", concluyó la subsecretaria de Protección Ciudadana del Municipio Valeria Cejas.
CB