7 de septiembre de 2013
Síntesis Nacional e Internacional
Informaciones nacionales e internacionales, resumidas en títulos
NACIONALES
Fondos Buitre:desestiman que exista una nueva orden de Griesa que habilite a embargar activos argentinos
El secretario de Finanzas Adrián Cosentino, desestimó informaciones periodísticas que señalaron que el juez estadounidense había autorizado a los abogados de los fondos buitre a investigar si existen activos embargables de empresas argentinas en el exterior.
................................
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, negó un endurecimiento de la política de seguridad del Gobierno, pero apuntó a la Justicia. Dijo que "se exige" que la Poder Judicial aplique la "mayor rigurosidad del Código Penal a la hora de detener delincuentes".
..........................
El titular de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, señaló que "el peronismo tiene una concepción humanista que vino a recuperar la autoestima en las capacidades nacionales", al participar de un panel de Gestar en Tandil.
..............................
Tokio ganó la sede de los Juegos Olímpicos 2020 en una histórica Asamblea en Buenos Aires
La ciudad japonesa venció a Estambul en la votación final y será la segunda vez que organice un JJOO; para Madrid, que quedó eliminada en un primer sufragio, es la tercera derrota consecutiva
.............................
El 30% de la pymes expande su producción y el 80% mantiene o aumenta el empleo
Los datos surgen de una encuesta del Centro de Estudios para la Producción (CEP) que compara el 2do trimestre del año en relación con el mismo período del anterior
............................
Fresneda: "De la Sota tiene que tomar decisiones para evitar poner en riesgo la institucionalidad”
El secretario de Derechos Humanos de la Nación hizo estas declaraciones al aludir a las denuncias que involucran a jefes policiales sospechados de tener vínculos con los narcos.
...............................
Organizaciones de derechos humanos, religiosas y sociales se movilizaron por la paz en Siria
Representantes de diversos organismos se congregaron en la Plaza de Mayo y en otros puntos del país, bajo la consigna de "Argentinos por la paz, basta de guerra en el mundo".
...............................
INTERNACIONALES
Italia: ante una multitud, el Papa clamó por la paz y aseguró que "la guerra tiene el lenguaje de la muerte"
El papa Francisco reclamó por la paz desde la Plaza San Pedro, en el Vaticano, donde dijo que "la guerra tiene el lenguaje de la muerte", en el marco de la jornada de oración convocada por la paz en Siria
..............................
EE UU: Obama reiteró su pedido al Congreso y el martes habla a su país
El presidente de EEUU reiteró su pedido para que se autorice una "intervención militar limitada" en Siria, en respuesta al uso de armas químicas en ese país y anunció que el martes se dirigirá a la Nación.
..............................
Brasil: la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, encabezó el desfile militar por el Día de la Independencia en Brasilia, con menos público de lo previsto y también menos participantes a las protestas convocadas por redes sociales en todo el país.
.................................
Bolivia: El presidente Evo Morales afirmó que Francisco visitará Bolivia en el futuro y destacó las coincidencias del encuentro en el Vaticano, en las políticas sociales de su gobierno para enfrentar la pobreza y en su oposición a las guerras.
...............................
Alemania: el fiel guardaespaldas de Adolf Hitler durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial, testigo de las horas finales del jerarca nazi, murió el jueves a los 96 años, en su casa de Berlín, Alemania. Era el sargento de la SS Rochus Misch
...............................