Miércoles 28 de Mayo de 2025

LOCALES

28 de junio de 2016

Tras diez años de inactividad se inició el despacho de un nuevo combustible aeronáutico

Ocurre en la aeroplanta ubicada en las instalaciones del Aeródromo, habilitada por la Secretaría de Energía de la Nación. Es el combustible Jet A1 es utilizado en aviones turbohélices y reactores.

La Jefatura de Aeródromo, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, informa que luego de diez años de inactividad ha comenzado el despacho de combustible Jet A1 en la aeroplanta ubicada en dichas instalaciones y que se encuentra habilitada por la Secretaría de Energía de la Nación.

El mismo se suma al aerocombustible AVGAS 100 LL, el único que se despachaba a la fecha.

Para el inicio del despacho de este nuevo combustible aeronáutico, se adquirió un equipo de bomba trifásica completo y un equipo medidor mecánico y totalizador acumulativo, además de mangueras conexiones y pico despacho alto caudal.

El combustible Jet A1 es utilizado en aviones turbohélices y reactores. Es el combustible para turbinas más usado en el mundo, cumpliendo con las exigentes propiedades para un óptimo funcionamiento de las mismas.

En tanto que el AVGAS 100 LL es un combustible para motores de cuatro tiempos, utilizado en aviones monomotores y bimotores livianos de corta autonomía de vuelo. El bajo contenido de plomo de este producto permite mejorar la vida útil de los motores al reducir los depósitos en cilindros y válvulas, así como el ensuciamiento de bujías. 

Ambos combustibles son proveídos por YPF y permitirán abastecer a aeronaves turbohélices y reactores que visiten el aeródromo, como así también aquellas aeronaves que cuenten con la necesidad de este nuevo producto. De esta forma, se incrementará la actividad aeronáutica del aeródromo local.

 



COMPARTIR:

Comentarios