12 de mayo de 2018
Día de los monumentos: Se festeja por segunda vez en el país y en Olavarría, la primera

Este fin de semana habrá una recorrida por los más emblemáticos de nuestro partido.Lu 32 dialogó con el arquitecto Mario Arabito, integrante de PAO, Patrimonio arquitectónico de Olavarría, para que nos instruya acerca de lo que será el recorrido, y además se refirió a otros edificios y a la custodia para conservarlos
Esta es una iniciativa a nivel nacional de la comisión de monumentos, lugares y sitios del país, y manifestó que fue invitada la Municipalidad de nuestro distrito y a través de ella, nos invitó a PAO a participar, dijo
Además, manifestó que se festeja por segunda vez en el país y en Olavarría, la primera. El año pasado hubo más de 500 edificios abiertos al público y será anualmente repetido
El criterio es tratar de abrir edificios cerrados por uso privado o restringido al que el público no accede, o bien recorrer a los que se entra todos los días, pero con otro criterio
Agregó que han hecho un listado y hay 400 edificios registrados en el partido de Olavarría de bien Patrimonial, y de ellos unos 100, con un interés mayor
Contó por qué motivo eligieron los que eligieron y dijo que la iglesia y el teatro, porque tienen un interés particular. El templo tiene una gran remodelación que lo hace un ejemplo paradigmático
El Teatro es para ubicarlo estilísticamente y será visitado por dentro. Además ver el detrás de la escena, es interesante
El edificio de la Sociedad Española tiene una arquitectura que merece ser explicada
Luego hay un edificio privado que está en custodia, que es la Casa Fassina que es interiormente no conocido por mucha gente
Estar custodia significa que si hay un bien patrimonial, el propietario tiene la obligación de conservarlo y mantenerlo
Luego habló de otros edificios emblemáticos y se refirió al edificio de Cereceto , que en los 80 tuvo un gran apoyo para ser conservado, pero luego se fue deteriorando
Explicó que el Estado debería ayudar al propietario a conservar las propiedades de bien patrimonial
Recordó que el Hogar de niñas que ahora es el Centro Cultural, si bien era un edificio de la institución, se pudo conservar por subsidios de Provincia
En ese momento el gobierno municipal tomó ese subsidio y lo aplicó al Hogar San José, ya que era un edificio privado
Habló también de los edificios de Toledo, en España y de la excesiva explotación turística que termina deteriorándolos
El Municipio de Venecia, por ejemplo, dijo que quiere reglamentar a los turistas porque ya no soporta los 5000 visitantes que tiene por día, y Machu Picchu en Perú es otro ejemplo
También se refirió al fenómeno es la obra de Salamone en más de 20 municipios y que los gobierno se ha preocupado ahora , pero hace mas de 20 años que existe y antes no era tenido en cuenta , pero ahora la gente la ha convertido en éxito, entonces sí, se visualiza
Se invita a toda la comunidad a disfrutar de cada una de las propuestas, ordenadas según el siguiente cronograma:
Recorrido patrimonial
Sábado 12 de mayo
– 16 hs. Presentación en el MDA (Museo Dámaso Arce) a cargo de los Arquitectos integrantes de PAO (Patrimonio Arquitectónico de Olavarría).
– 16:30 hs. Concentración en el MDA. Visita a la Iglesia San José, Vicente López y San Martín.
– 17:30 hs. Concentración en el MDA. Visita a la Casa Erramouspe, casa Fasina Moreno y San Martín.
Domingo 13 de mayo
17 hs. Concentración en el MDA. Visita a la Sociedad Española, Rivadavia 3038.
18 hs. Visita al Teatro Municipal, Rivadavia y San Martín.
19 hs. Presentación en el MDA del Ensamble de Jazz Municipal.