Olvera indicó que durante el lunes se llevó adelante una charla sobre la jubilación docente y cómo prepararse para esa etapa. Además, visitaron la Escuela Técnica N°1, la Escuela Primaria N°58, y el Centro de Formación Integral N°1, sobre el que pidió que “debe tener su edificio propio”.

Durante este martes, se desarrolló otra jornada de charlas, esta vez dedicada a la violencia en las escuelas. Además, recorrieron la Escuela Primaria N°58, donde detectaron que “tiene un problema serio de infraestructura”.

Consultados sobre la situación del sector docentes y las paritarias, Olivera manifestó que luego de una reunión con las autoridades bonaerenses, en la que no hubo ofertas, están esperando que se vuelva a convocar a los gremios. “Ha transcurrido un tiempo prudencial y necesitamos una respuesta específica”, añadió.

Asimismo, Majul destacó que necesitan terminar esta última parte del año “defendiendo el poder adquisitivo de los salarios”. “La proyección inflacionaria es realmente inquietante”, aseguró, al tiempo que remarcó que ven con preocupación los números de la canasta básica alimentaria.

En esta línea, mencionó que la propuesta concreta que se elevará al gobierno provincial se relaciona con  “ganarle a la inflación y que este aumento los docentes lo cobren con los haberes de octubre”.