En primer lugar, dijo que buscan que se reestablezca la atención médica sin ningún tipo de trabas. “Queremos un sistema de libre elección de los médicos, donde cada afiliado pueda elegir su médico”, agregó.

A su vez, pidió que se reintegre a afiladas y afiliados “lo que tuvieron que poner de su bolsillo para pagar las consultas particulares”. En esa línea, que se devuelva el descuento que se realiza en los recibos de sueldo de octubre.

Otro punto presente en el petitorio es la agilización de las autorizaciones. “No queremos más muertes por demoras”, solicitó.

“Una vez que se normalice la atención médica, pedimos tener una representación en el IOMA local, y que podamos elegir democráticamente un grupo de representantes que estén auditando, controlando y sean parte de las decisiones que se tomen”, añadió.

Consultado sobre las razones del rechazo a COCEBA, Mestralet se refirió a experiencias anteriores del consorcio: “nos preocupa que al desborde que tiene con la atención de PAMI se le sumen 25.000 afiliados más, y sea peor”, comentó.

En otro orden, adelantó que este martes se reunirán con el Dr. Andrés Stratta, quien está al frente del Círculo Médico, luego de algunos mensajes intercambiados y manifestación de preocupación. Dijo entender que una mayoría de los médicos particulares tampoco quiere el convenio con COCEBA.

Por último, aseguró que buscarán reunirse personalmente con el intendente municipal Maximiliano Wesner.