LOCALES
22 de agosto de 2025
“Hemos tenido movimientos de precios todos los días desde el jueves de la semana pasada”

Al aire de LU32, Jorge Hernando, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios de Olavarría, explicó que este tipo de movimientos de precios responden a una práctica internacional llamada "micropricing", y que se basa en muchos factores. También se refirió a la implementación del autodespacho de combustible y a la actualidad económica del rubro.
"En el rango horario de las 0:00 a las 6:00, pagando mediante la aplicación de YPF, se subió el descuento de un 3% a un 6%. Ese es el escenario que hoy estamos viviendo. Es un escenario totalmente nuevo, innovador, que hasta a nosotros, puertas para adentro, nos sorprende, nos altera el trabajo diario porque es algo totalmente nuevo", indicó Hernando en relación a la modificación en los descuentos que comenzó a implementar esta semana la empresa petrolera de mayoría estatal.
Hernando también expresó que en el último tiempo, se viene implementando el sistema de "micropicing" en las estaciones de servicio de Olavarría:
"Hemos tenido movimientos de precios desde el día jueves de la pasada, absolutamente todos los días, subiendo y bajando", señaló, además de puntualizar que se implementa "un sistema que en otro idioma se llama 'micropricing'. En el idioma castellano, son pequeños aumentos que no se materializan siempre como aumentos, sino que hay momentos en el cual el precio baja y momentos en el cual el precio sube, basados fundamentalmente en la competencia. Hay un montón de factores, todo eso apoyado desde la petrolera a través de inteligencia artificial, que desde hace un tiempo ya convive entre todos nosotros", explicó.
En otro punto, Hernando se refirió a la implementación del autodespacho de combustible, que está vigente desde abril a nivel nacional pero que se encuentra prohibida por Ley en la provincia de Buenos Aires:
"No tengo dudas de que en lugares donde no existe una ley que prohíba específicamente el autodespacho de combustible, cada vez va a ser mayor la cantidad de gente que lo va a empezar a usar", expresó, y añadió:
"En el caso de Olavarría, al estar dentro de lo que es provincia de Buenos Aires, que existe una ley que prohíbe el autodespacho. Ya ahí es un tema político, tiene que haber una decisión del Congreso para modificar la ley. Hoy por hoy las condiciones políticas de la Provincia no están dadas para que yo te pueda asegurar va que va a haber una ley o se va a modificar esta ley y vamos a tener autodespacho de acá dos meses. Esto en provincia de Buenos Aires va de la mano del Congreso de la Provincia", analizó.
En sintonía, el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios de Olavarría, aseguró que, en cuanto a tecnología y seguridad, las estaciones de servicio del país ya trabajan en la implementación del autodespacho de combustible.
Por último, Hernando señaló que el volumen de consumo combustible “tuvo en junio y julio un pequeño repunte, arrancó agosto caído, y sigue caído”.
CB