Miércoles 5 de Febrero de 2025

LOCALES

14 de junio de 2023

El gobernador Kicillof recorrió varios puntos de la ciudad

Tras la entrega de escrituras en Mariano Moreno, Kicillof estuvo en la Casa de La Provincia del Parque Eva Perón, el Polo Judicial de España y Bolívar; en los lotes donde se están levantando las viviendas del CECO III, Junín y Sarmiento y culminó su visita en la empresa Qutral, situada en el Sector V del Parque Industrial. En todos los lugares se mostró acompañado de su comitiva y, a nivel local, con referentes de casi todos los espacios que conforman el Frente de Todos en Olavarría.

El mandatario provincial sumó a su recorrida, que no estaba pautada en la agenda, una pasada por los avances de las obras de la Casa de la Provincia.

Luego sí concurrió a la ampliación de la infraestructura edilicia del Departamento Judicial de Azul en Olavarría, que había sido paralizada por la gestión anterior. A partir de una inversión de $4.167 millones, podrá alojar los fueros civil y comercial, penal, laboral, responsabilidad penal y juvenil y de familia.

Además, visitó junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, la obra de construcción de 100 viviendas en el barrio CECO III, un proyecto al que se destinan $1.032 millones.

En ese sentido, Kicillof resaltó que “estamos entregando escrituras y, al mismo tiempo, poniendo en marcha proyectos muy importantes para la construcción de nuevas viviendas: si logramos convertirlas en políticas sostenidas de un Estado presente, entonces podremos seguir trabajando para cumplir los derechos de todos los y las bonaerenses”.

Visita al parque industrial

Más tarde, Kicillof visitó el Parque Industrial Olavarría, donde se radican 35 empresas que generan más de 600 puestos de trabajo directos. Allí, con el objetivo de fomentar el acceso al financiamiento para la producción, la Provincia acompaña a las firmas para que puedan regularizar su situación dominial. En este marco, entregó al presidente del parque, Jorge Sobarzo, el título de propiedad que corresponde a la empresa metalmecánica J.S Servicios Olavarría SA, ubicada en el Sector V.

“Es falso el dilema entre el mercado y el Estado: en la provincia de Buenos Aires, cada vez que se retiró el Estado nos dejaron también sin empresas”, sostuvo Kicillof e indicó: “Para que haya un país productivo, tiene que haber un Estado puesto al servicio del trabajo, que genere la infraestructura, facilite los trámites y utilice la banca pública para brindar crédito a las y los empresarios nacionales”.

Más del 50% de las compañías que integran el polo industrial están tramitando sus escrituras, lo que les permitirá contar con una carpeta crediticia en condiciones para solicitar las líneas de financiamiento que ofrece el Estado nacional y provincial. "A partir del trabajo articulado con la Unión Industrial, hoy estamos dando respuesta a una demanda histórica para que todas las empresas empiecen el proceso de escrituración”, manifestó Wesner.

“Es la primera vez que la provincia de Buenos Aires tiene un Gobierno tan vinculado con el interior, que escucha los problemas y trae soluciones: esta herramienta nos va a servir para generar más puestos de trabajo en el distrito”, expresó Sobarzo.

Asimismo, César Longo, presidente de la Unión Industrial de Olavarría, resaltó que “con esta política se nos permite acceder a créditos para seguir invirtiendo, generar empleo y, así, aportar también al crecimiento de la economía".

Participaron también el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el subsecretario de Minería, Federico Aguilera; el gerente de Relaciones Internacionales, Institucionales y Comunicación de AUBASA, Eduardo Rodríguez; el diputado provincial Carlos “Cuto” Moreno; la directora de la Casa de Tierras y Regularización Dominial del distrito, María José González; las concejalas Mercedes Landívar, Natalia Álvarez y Telma Cazot; sus pares Juan Sánchez, Ubaldo García, Gastón Sarachu; y la dirigenta Liliana Schwindt.



COMPARTIR:

Comentarios