4 de mayo de 2016
Llega Betiana Blum al Teatro Municipal

La reconocida actriz argentina llegará a la sala local el próximo viernes 10 de junio con “Yo amo a Shirley Valentine”, una comedia mundialmente aclamada.
Escrita por el prestigioso autor británico Willy Russell, “Yo amo a Shirley Valentine”, protagonizada por Betiana Blum, llegará a la sala local del Teatro Municipal, el próximo viernes 10 de junio a las 21:30 horas.
“Yo amo a Shirley Valentine” es una comedia aclamada mundialmente. Un maravilloso viaje del héroe de un ama de casa que aprende a encontrarse a sí misma.
Shirley es una mujer harta de una vida rutinaria en la que su marido casi no le habla y donde ella es la madre, la esposa, la vecina y ya no recuerda quien era Shirley Valentine. Con todo el amor y ternura termina hablando con la pared para no enloquecer. Cuando una amiga la invita a Grecia, deja todo y huye sin imaginarse lo que le espera en ese viaje que la llevará y nos llevará por las preguntas que nos pueden sacar de una vida “sin vivir” y llevarnos a la plenitud de ser nosotros mismos.
Desde este miércoles comienza la venta de entradas para ver esta obra, con los siguientes precios de entradas: Platea Baja: $ 305 - Platea Alta: $ 285 - Pullman: $ 255.
El horario de boletería del Teatro Municipal es de martes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.
Ficha técnica:
Shirley Valentine: Betiana Blum
Dirección: Valeria Ambrosio
Diseño de Escenografía: Ana Repetto
Diseño Audiovisual: Ahiu Pourteau
Diseño de Vestuario: Mercedes Colombo
Asistencia de Dirección: Leonardo Gaetani
Producción Ejecutivo: Federico Brunetti
Producción General: Analía Pereira
Betiana Blum
Chaqueña de nacimiento, decidió radicarse en Buenos Aires para estudiar letras, pero allí resuelve abocarse a la actuación.
Hedy Crilla y Augusto Fernández fueron sus maestros. Trabajó bajo la dirección de David Stivel, Roberto Duran, Augusto Fernandes, María Herminia Avellaneda, Alejandro Doria, Sergio Renan, Marcos Carnevale y Daniel Barone.
Muchos éxitos acompañaron sus trabajos, participando en variados ciclos televisivos entre los que se destacan “Nuestra Galleguita”, “Carmiña”, “Alta Comedia”, “Rosa de Lejos”, “Situación Límite”, “Atreverse”, “Plomera de mi barrio”, “Tiempo final”, “Campeones”, “Valientes”, “Soy Gitano”, “Herederos de una Venganza”, “Televisión por la indentidad” y “Para vestir santos”.
Participó en 30 películas, entre ellas “La sartén por el mango”, “Los irrompibles”, “Un mundo de amor”, “Bodas de Cristal”, “Las Procesadas”, “Atrapadas”, “Rosa de lejos”, “Un toque diferente”, “Esa maldita costilla”, “Momentos robados”, “Bajo bandera”, “Bonavena”, “Convivencia”, “De eso no se habla”, “Te amo”, “Esperando la carroza”, “Noche de ronda”, “Tocar el cielo” y “ Las chicas del tercero”.
En teatro protagonizó “El rehén”, “Camino negro”, “La gaviota”, “Porteñas”, “Filomena Marturano”, “Antes de Entrar dejen salir”, “El Guapo del 900”, “El hombre inesperado”, “Más liviano que el aire”, “Humores que matan” y “Adictas a vos”, entre otras.
Premios obtenidos: Martín Fierro, Estrella de Mar, Prensario, Vilches a la forma y al contenido de su obra, Revelación otorgado por la Asociación de Críticos Cinematográficos, Nominación al premio Konex, Nominaciones al premio Martín Fierro, Nominaciones al premio ACE, Nominaciones al premio de la Asociación Argentina de Cinematográficos, Nominación a los premios de la Asociación de Críticos del Teatro.
Valeria Ambrosio
Entre sus trabajos como directora se destacan “Esperanza Mía, el Musical”, “ Priscilla la Reina del Desierto”, “Pegados”, “Mágico Rock”, “La novia de Gardel”, “Frustrados en Baires”, “Las Mujeres de Fellini”, “Un amor de novela”, “Boccato di cardinale”, “Ella”, “Mueva la Patria”, “Pimpinela, la familia”, “Mago de Oz”, “RENT, la vida es hoy”, “La Fiaca, el musical”, “Mina…che cosa sei”, entre otros.
En televisión se desempeñó como directora de actores en “C.A.P.O.S”, en la Tv Publica y como directora artística de “Atlas, la otra pasión”. También fue directora de arte en “Un Año para recordar”, “Boti- neras”, “Nini”, “Los exitosos Pells”, “Malandras”, “Tiempo Final” y “La cajita social show” entre otros.
Realizó la dirección de videoclip de “Estamos todos locos” y “Yo quiero un hombre de verdad” de Pimpinela y de “Deberías saber por qué de “Charly García.
En Cine fue directora de arte en “La suerte está echada”, “Un Cuento Chino”, “La revolución es un sueño eterno” y “No quiero volver a casa”.
Como diseñadora de escenografía algunos de sus trabajos destacados fueron: “Houdini”, “Te quiero sos perfecto, cambiá”, “Jazz, swing, tap”, “Zorba, el griego”, “Frankenstein”, “Tanguera”, “El violinista en el tejado”, “Coco de Paris”, “Gasalla y Perciavale en Broadway”.