Nacionales

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

Las empresas y funcionarios llegaron a un acuerdo, aunque aún siguen sin gas aquellas empresas con contratos interrumpibles.
El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del gas a algunas industrias. La medida se da luego de una suspensión por casi 48 horas en esos servicios ante la ola polar extrema, que trajo fuertes complicaciones en barrios y ciudades como Mar del Plata.

Microplásticos: ‘Actúan como un caballo de troya y liberan sustancias nocivas en el cuerpo’

Al aire de LU32, Juan Manuel Ríos, investigador del Instituto de Medicina y Biología Experimental del Cuyo, dependiente del CONICET, explicó cómo se realizó el estudio que reveló la presencia de microplásticos en el agua de Mendoza. Alertó sobre el riesgo que esto implica para la salud humana y para el bienestar ambiental, y señaló cuál es el rol de los distintos integrantes de la sociedad frente a esta problemática.

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de Gas Natural Comprimido (GNC) en estaciones de servicio de todo el país. La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas 24 horas según informaron ENARGAS y ECOGAS a través de la Asociación de Expendedores de Combustibles.

Gobierno Nacional deja de intervenir en el precio del gas envasado

Desde ahora el Estado se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes, sin terciar en decisiones vinculadas a precios, oferta y demanda. En medio de las bajas temperaturas, este jueves publicaron el decreto 446 con la firma del presidente Milei y los ministros Francos y Caputo.

FADEEAC pide acciones concretas ante la emergencia nacional en infraestructura vial

Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) se renueva el pedido para que se reparen las rutas y caminos del país de forma urgente. Celebraron el anuncio por parte del Gobierno nacional de la Nueva Red Federal de Concesiones (RFC), pero advierten que este tipo de procesos "insumen plazos prolongados y trámites administrativos que la gran mayoría de las rutas no está en condiciones de esperar".

Cáncer: la prevención salva vidas

En el aire de LU 32 Rocío Larreche, licenciada en Biología Molecular, habló sobre su trabajo en la detección temprana del cáncer y la predisposición genética a determinadas enfermedades.

Elecciones en Formosa: 'No me sorprendió el resultado'

José Luis Mourazos, periodista especializado en la Región Norte de Argentina, analizó al aire de LU32 las elecciones constituyentes y legislativas de este domingo en Formosa, las cuales definieron como ganador al oficialismo de Gildo Insfrán. El gobernador se aseguró la mayoría de legisladores y constituyentes para emprender la reforma constitucional, la cual, si se concreta, le permitirá presentarse por novena vez. Mourazos destacó la participación de la gente, la mayor hasta ahora en las provincias, con un 70% del padrón.

“Nuestro objetivo es que los recitales sean un espacio seguro y de disfrute para las chicas”

Carla, una de las integrantes del colectivo autegestivo “Un paso atrás no me toques”, dialogó con el programa Enfocados en la previa del show de La Renga en Capital Federal. Este espacio visibiliza y denuncia la violencia y los abusos en recitales y espacios del rock. “En 2022 comenzamos con el tridente de recitales de La Renga en La plata y poco a poco nos fuimos haciendo más visibles, hoy somos tan importantes como los puestos de hidratación y la cruz roja y todo gracias a la oportunidad que nos han dado bandas como La Renga y Los Gardelitos entre otras” manifestó Carla.

Los residentes del Garrahan recibieron donaciones en la previa al recital de La Renga en Huracán

Los médicos residentes del Hospital Garrahan estuvieron ayer en Plaza España en Capital Federal recibiendo ropa y juguetes. Durante las horas previas a la presentación de La renga en el estadio de Huracán se llevó a cabo esta colecta, Azul Santana, una de las medicas diálogo con “Enfocados”. “Está buenísimo que los diferentes actores sociales se involucren en lo que está pasando. La Renga es una banda que habla mucho en sus canciones de la justicia social y eso es buenísimo” manifestó.

La puericultura ya es ley en Argentina

Noelia Arias, puericultora local habló sobre esta nueva norma que reconoce y regula la actividad en el país reafirmando la importancia de la profesión dentro del ámbito de la salud.

La OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas

La Organización de Estados Americanos (OEA) extendió un apoyo unánime y por aclamación al reclamo argentino por Malvinas e instó al Reino Unido a retomar las negociaciones en la disputa por la soberanía de las Islas del Atlántico Sur. La decisión fue celebrada por el presidente Javier Milei, quien diferenció la actuación de su Gobierno frente al “nacionalismo de pacotilla y berreta”.

El gobierno eliminó las jornadas obligatorias sobre educación vial y violencia de género en escuelas

El Gobierno de Javier Milei derogó artículos clave de las leyes de educación vial y prevención de la violencia de género para las escuelas. Esto implica la eliminación de obligaciones y organismos que, desde el Ejecutivo, no consideran necesarios en el marco de la actual estructura estatal y la distribución de competencias entre la Nación y las provincias.

Jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES aumentarán 1,5% en julio

La medida fue formalizada por la Resolución 251/2025, publicada en el Boletín Oficial este viernes, de acuerdo con el esquema de movilidad mensual establecido en el Decreto 274/2024, que vincula la evolución de las prestaciones con la variación del IPC. Además se confirmó que el bono previsional del organismo, que tiene un valor de $70.000, se mantendrá vigente durante todo el mes.

Según el Indec los salarios subieron 3,4% en abril

Según mediciones del organismo el salario no registrado creció 7,7% en el mes. El sector privado registrado tuvo una suba del 2,5% y el sector público, del 2,3%. En la comparación interanual, los salarios totales mostraron un incremento de 74,3%.

La industria creció 3,9% en mayo: a qué sectores les fue mejor

El dato se desprende del Índice de Producción Industrial (IPI-OJF). Asimismo, la actividad manufacturera mostró una expansión desestacionalizada del 1,0% con relación a abril. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la actividad industrial mostró un avance del 3,4%.