LOCALES
7 de febrero de 2014
Economía y stock: el impacto en comercios de distintos rubros
La consulta se efectuó en algunos comercios que venden artículos importados, como perfumerías o casas de venta de indumentaria deportiva.
En el caso de perfumerías, se dio que en alguna no venden perfumes importados por falta de precio, según se indicó.
En otra se manifestó que se vende todo lo que hay stock, aunque la entrega de mercadería viene retrasada desde hace dos meses desconociendo si es por el tema del dólar u otras razones.
Explicaron que aún esperan la recepción del pedido efectuado el mes anterior y que fue abonado al momento de la solicitud.
Los aumentos de precios han sido paulatinos, un 8 % y luego un 15 %.
A modo de ejemplo, también se indicó que de 400 desodorantes que se ponen a la venta, a esta altura quedan 100 y desconocen los plazos de las entregas.
En lo que hace a indumentaria deportiva, una de las casas consultadas, señaló que mucho de lo que venden es importado: pelotas, zapatillas, anteojos de natación o guantes de arquero, ya que hay poco nacional.
Además expresó “ a los argentinos nos gusta comprar importado”, dijo a modo de crítica y reflexión.
En este caso, indicaron que a partir del 20 de febrero habitualmente reflotan las ventas por el comienzo de las clases y en este sentido, el comerciante señaló que todo lo que hay en stock se pone a la venta .
Algunos de los comerciantes consultados, dijeron mantener las ventas con tarjetas, aunque en algunos casos menos cuotas y con interés.