Se concretó la sesión constitutiva del Concejo Estudiantil
En esta nueva edición cuenta con la participación de 47 establecimientos educativos del Partido de Olavarría. El acto de jura fue este lunes en el Salón Rivadavia.
En esta nueva edición cuenta con la participación de 47 establecimientos educativos del Partido de Olavarría. El acto de jura fue este lunes en el Salón Rivadavia.
Será este lunes, informaron desde la Comisión de Educación del Concejo.
El evento es organizado en conjunto entre el Municipio y la Jefatura Regional de Educación 25, con el objetivo de visibilizar la oferta académica con la que cuenta nuestro Partido. Se llevará a cabo durante los días 16 y 17 de julio, en el Salón Rivadavia.
El Dr. Gustavo Ariel Flensborg, decano recientemente asumido de la casa de Altos Estudios local, dependiente de la UNICEN, trazó las principales líneas de lo que será la gestión de los próximos cuatro años. También reconoció que las Ciencias Sociales, son las más atacadas por estos días, dentro de lo que le sucede a la investigación y la ciencia en general.
La decisión de renovar el Profesorado de Comunicación Social, creado en el año 1997, surge de la urgente necesidad de adecuar la formación docente a las profundas transformaciones sociales, políticas, educativas, tecnológicas y económicas de las últimas décadas.
El gremio definió la medida de fuerza, debido a que los auxiliares de la educación no fueron incluidos en el asueto por el día del Trabajador del Estado. Tanto en el turno mañana como a la tarde, la filial local de ATE monitoreó un 85% de adhesión en los auxiliares de todos los niveles de la educación.
Será en la sede de la Escuela de Educación Técnica N°2 entre las 9 y las 15 horas. Contará con la participación de más de 60 escuelas de establecimientos de gestión pública y privada y más de 70 proyectos de distintas áreas como: ambiente social y natural, matemática, ingeniería y tecnología, derecho y ciudadanía, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Artes, Educación Tecnológica, Emprendedorismo.
La medida de fuerza se desarrollará jueves 26 y viernes 27, mientras que la marcha, de antorchas, será el jueves. Habrá adhesión y movilización en Olavarría.
Este martes remitieron un comunicado desde el Rectorado indicando que esta semana vuelven a trabajar en el edificio de la Avenida Pringles. “Por falta de certificaciones de la administración nacional”, las labores habían entrado días atrás nuevamente en un impasse, que fue superado en estas horas, por ello desde la sede central ubicada en Tandil informaron que se retoma la construcción.
El Consejo Interuniversitario Nacional, CIN, impulsa un proyecto de ley para garantizar el mantenimiento del sistema de ciencia y tecnología, donde están incluidas las casas de Altos Estudios. Oscar Alpa, al frente del consejo que reúne a todas las universidades nacionales, dio detalles en LU32.
El coordinador de la misma, ingeniero Esteban Seibel, también a cargo del Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación de la Facultad, dialogó con la Unidad Móvil de LU32, mientras se computaban los resultados de lo hecho por los participantes. Como dato importante, señaló que en 10 años de realización de las jornadas, participaron unos 2000 chicos y chicas, y 300 de ellos, ingresaron en la FIO.
Uno de los primeros proyectos de ordenanza aprobados en la sesión de este jueves, se originó en el Concejo Estudiantil hace un par de años y busca solucionar el tema del abandono de los estudios superiores por parte de los chicos y chicas de la zona. Brisa Barroni, la estudiante que lo redactó, emocionada, dialogó con la unidad móvil de LU32.
Se llevará a cabo de 14 a 16 horas, en la entrada de la Escuela de Educación Artística. El objetivo es promover la importancia del juego compartido para el desarrollo de las infancias y la prevención del uso de dispositivos móviles y pantallas.
El MBA Ing. Martin Ignacio Salaberri, director Ejecutivo del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de la Universidad Austral, puso en valor la participación en la reciente Jornada Regional y Provincial de la Sociedad de Tisiología y Neumonología, que se realizó en Olavarría.
Será este lunes a las 12:30 en el local escolar. En la misma se llevará a cabo la lectura de la memoria, balance y se procederá a renovar parcialmente la comisión de la cooperadora escolar. Se invita a socios y vecinos a participar de la misma.
El período permanece así hasta el 11 de agosto, a través de un trámite que se inicia de manera virtual. La cursada comenzará el lunes 11 de agosto, cuando inicie el Curso Introductorio a la Vida Universitaria (CIVU).
Será a partir del 17 de junio, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de forma virtual, que será coordinado por el Tec. Gustavo Sarmiento. La propuesta se denomina “¿Cómo contar la realidad que nos rodea?”.
Fue con un acto encabezado por autoridades políticas y educativas este miércoles. La unidad móvil de LU32 dialogó con el director de la institución, Ricardo Pérez, que dio detalles de lo construido.
La iniciativa consiste en charlas abordadas por el Dr. Diego Bassano (Coordinador Hospitalario de Trasplante), el Enfermero profesional Pablo Grunewald (Enfermero de APS) y se realizan en las sedes de las instituciones participantes o en lugar a designar.
Se trata de datos provistos por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA). Por lo trascendido hasta el momento, del 1.100.000 de inscriptos que hubo en 2024 se pasó a poco más de 600.000 este año.
Estudiantes de cuarto año de Cáneva y San Antonio, estuvieron en la sede administrativa de Coopelectric en el marco del proyecto de investigación sobre organizaciones locales, que desarrollan desde las cátedras Teoría de las Organizaciones y Sistema de Información Contable, dictadas por las profesoras María José Campión y Mónica Elbey.
El Dr. Gregorio Bigatti, investigador del CONICET con sede en Puerto Madryn, está trabajando esta semana en Olavarría, por el dictado de una charla sobre el cultivo de esta droga para el uso medicinal.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires celebra dos décadas de la creación de su primera carrera de postgrado, el Doctorado de Arqueología, una propuesta de prestigio por la que han transitado estudiantes de Argentina y América del Sur.
Según a quien se consulte, la medida de fuerza tuvo un acatamiento del 65 o el 90% en Olavarría. El gremio menciona que, a nivel provincial, se contó un 95%. Los datos de Unión Docentes Olavarría, dan cuenta de casi un 90% de adhesión en Olavarría, mientras que la Jefatura de Educación reportó un 65%, aproximadamente.
La presidente de la FEB aseguró que “el paro convocado el último viernes por el Congreso de la institución se realizará porque fue decidido de manera legítima por los docentes”, pese a la conciliación obligatoria.
Los organizadores convocan a un abrazo y una caminata en derredor del edificio de Sáenz Peña y Brown, desde las 18:45 este lunes.
Tribuna Docente emitió un comunicado donde llama a acompañar las acciones de los directores, pero también el paro de FEB de este martes y la movilización de la CTERA el jueves.
Luego del hecho de violencia acontecido el miércoles 14 de mayo en la Escuela Secundaria N°8 (ex Comercial), Gustavo Galli, Director Provincial de Educación Secundaria, brindó al aire de LU32 su visión respecto a la problemática.
En diálogo con Radio Olavarría, la delegada de UDOCBA, Albalía Benito, se expresó luego de haber participado de una reunión en la Ex Comercio con las autoridades educativas y docentes de la institución. El planteo, especificó, viene por los cambios reglamentarios.
La gresca, recordemos, ocurrió este miércoles, en el turno vespertino de la institución. Por la misma, resultaron heridas una estudiante y una docente.