Viernes 23 de Mayo de 2025

LOCALES

18 de julio de 2012

“La situación nuestra es dramática”

Lo indicó a Radio Olavarría, el Doctor Mario Galarza, presidente del Centro de Tratamiento Renal de Olavarría (CETRO) Respecto de las diálisis, se adeudan los pagos en algunos casos desde el mes de enero.

Mario Galarza ratificó lo dicho por Alfredo Casaliba, respecto de que la prestación  en  la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital y la Provincia, se vuelve insostenible porque registran con ellos una deuda de 40 millones de pesos.

A pesar del la dramática situación, el presidente de CETRO Dr. Galarza dijo que es optimista en que se logre un acuerdo para seguir garantizando a los pacientes los tratamientos.

En diálogo con Radio Olavarría, el Dr. Mario Galarza indicó que las deudas son prácticamente insostenibles ya que el PROFE, programa federal hizo el último pago en el mes de enero y IOMA no abona desde abril, además de registrarse importantes deudas desde  el Ministerio de Salud y el gobierno.

Remarcó que los insumos son casi todos importados, y han tenido actualizaciones en los costos, además de tener que afrontar los pagos al personal que ya han tenido sus actualizaciones salariales.

El aumento de los costos en el servicio de diálisis se debe, entre otras razones, a la inflación, al incremento de sueldos al personal de salud, el aumento del dólar, aumento de combustible, traslados, etc.

En este último punto aclaró que por ejemplo, para abonar los aguinaldos debieron recurrir a un préstamo bancario con los costos que esto implica.

En cuanto a números locales dijo que en la actualidad cerca de 50 pacientes se dializan, que es un número que históricamente se mantiene, y agregó que el costo de cada diálisis es de aproximadamente mil pesos y que un paciente debe dializarse entre 12 y 13 veces al mes.

En tanto informó que muchos pacientes logran realizarse un trasplante que les permite no depender del tratamiento pero eso ya es mucho más difícil y no se realizan en Olavarría.

Finalmente  dijo que ya están agotando todos los recursos, incluso con intimaciones por carta documento a las autoridades para que liberen los pagos.



COMPARTIR:

Comentarios