Continúan las charlas sobre discapacidad y derechos en escuelas secundarias
El último lunes se llevó a cabo una jornada en la Escuela Secundaria N° 12.
El último lunes se llevó a cabo una jornada en la Escuela Secundaria N° 12.
El Centro de Producción y Educación Artístico Cultural n°1 hace saber que junto con la docente Florencia Domínguez de la carrera del Profesorado de Teatro presentarán en el Centro cultural de Sierras Bayas, el miércoles 6 de julio a las 19.30hs la obra Sucundún. La función será a la gorra
La delegación deportiva de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires se impuso en la la etapa Interior Bonaerense de los Juegos Universitarios Argentinos, que se disputaron hasta este jueves en la ciudad de Tandil
La Anlap es la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos que coordina y promueve la producción pública de medicamentos. El Dr. Gastón Barreto, de la UNCEN, dialogó con LU 32 acerca de esta jornada. Indicó que participan universidades y destacó la articulación entre los distintos actores.En diálogo con Radio Olavarría, también habló de la función que cumplen las universidades en este tema de producción de medicamentos.Ingresar para escuchar la entrevista.Foto de archivo
Los establecimientos educativos con sede en la cárcel de máxima seguridad de Sierra Chica, aprovecharon la conmemoración por Güemes y Belgrano, para culminar con las actividades en el marco de los 40 años de la Guerra de Malvinas.
La Primera Jornada Nacional de Costos en la Gestión Agropecuaria se llevó a cabo en la Facultad de Agronomía UNICEN con más de 80 inscriptos de todo el país quienes participaron de forma presencial y virtual, el pasado 24 de junio
El miércoles 29 de junio se llevará a cabo la 3° Jornada de Espárragos, organizada por la Facultad de Agronomía UNICEN. La misma tendrá lugar en la Chacra Experimental, Ruta Nacional N° 3 (KM 305), de 9 a 12.30 horas
En el marco del 30º Aniversario del Jardín Botánico “Edgardo N. Orfila” de la Facultad de Agronomía UNICEN, el día 8 de julio se llevará a cabo una jornada interdisciplinaria, que comprenderá un acto institucional, conferencias con reconocidos docentes/investigadores y extensionistas, presentación de un mural, recorridas educativas y exposición de fotos y posters. La misma dará comienzo a las 9 hs, en el Salón Auditorio de la mencionada Facultad
En vistas de la realización de la Marcha y Festival por el Día Internacional del Orgullo, el Grupo de Investigaciones Socioculturales en Educación (GISE) con sede en la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) invita a participar del encuentro denominado “Familias y Docentes por la ESI”
Referentes barriales y de instituciones sociales, educativas y universitarias participaron del lanzamiento que se realizó en la Sociedad de Fomento Villa Mailín. En el encuentro se discutieron y pusieron en común las problemáticas que atraviesan a las comunidades y las organizaciones. El Licenciado Sebastián Álvarez, integrante de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro, dialogó con LU 32
Un equipo integrado por docentes-investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) y del INCUAPA-CONICET, dictaron un curso de capacitación en el Instituto Superior de Policía de la provincia de Santiago del Estero; en el marco del Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Desde hace semanas, trabajadores nodocentes de UNICEN se suman a las capacitaciones que la Asociación de Trabajadores de la UNCPBA desarrolla en las sedes universitarias de Olavarría, Azul, Tandil, y Quequén, como preparación previa a los concursos previstos en su carrera administrativa. La Secretaria de Capacitación de ATUNCPBA encabeza estos encuentros denominados “Hacia la carrera Nodocente-Experiencias Concursos”, análisis del CCT (366/06) y del Estatuto UNICEN
El donativo se llevó a cabo en la sede del sindicato ubicado en Velez Sarfield 2512.
Organizada por las Facultades de Agronomía y de Ciencias Veterinarias de la UNICEN junto a la Asociación Argentina de Economía Agraria, será el próximo viernes 24
El Dr. Martín Becerra, quien participará de la V Jornada de Periodismo, Investigación y Democracia a realizarse hoy desde las 14.30 en la FACSO, analizó el fenómeno de las plataformas digitales y la inteligencia artificial. Además expuso que “la profesión periodística no está viviendo un buen momento”.
Lo anuncia la Facultad de Derecho de Azul. Los encuentros sincrónicos serán el 26 y 27 de agosto por zoom; 2 y 3 de septiembre presencial en SUM.
Este 15 de junio se cumplen 104 años de la Reforma, que cambiara para siempre la educación superior en Argentina. El ex decano de Ingeniería, es uno de los referentes locales ineludibles a la hora de hablar de ese movimiento, y los efectos que tuvo en la educación hasta nuestros días.
Hasta el 15 de julio y durante la primera semana de agosto está abierto el periodo de pre-inscripción.
“Es una alegría que más de 200 computadoras se estén entregando a estudiantes de Olavarría y las localidades”, dijo
Se iniciaron las tareas preliminares para las obras de ampliación. Comprende la construcción de cocina, comedor, depósito, galería y una reforma en el sector de baños.
Está destinado a niños y niñas de última sala de jardín y escuelas primarias.
El referente del Foro Olavarría - Frente Renovador, destacó el reconocimiento a la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires y felicitó a toda la comunidad universitaria de las distintas sedes que la integran: Azul, Olavarría, Tandil y Quequén (Necochea).